1 Contextualización
2 Importancia y beneficios
3 Metodología
3.1 Conceptos generales
3.1.1 Ordenar y asegurar la función
3.1.2 Implementar cambios
3.1.3 Universo del RFAM
3.2 Etapas del desarrollo de procesos del RFAM
3.2.1 Flujograma
3.2.2 Matriz de actividades
3.2.3 Formatos
3.2.4 Instructivos
3.2.5 Organización
4 Ejemplo de RFAM: Proceso MCAT
RFAM - Reglamento de Funcionamiento de la Administración Municipal
RFSTT - Reglamento de Funcionamiento de la Unidad de Seguimiento a la Tenencia de la Tierra de la Regional Biosfera Río Plátano del ICF
La presente publicación es producto de la Medida Complementaria al Proyecto de Ordenamiento Territorial Comunal y Protección del Medio Ambiente en Río Plátano (PROTEP), que ejecuta el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) con el apoyo de la Cooperación Alemana a través del KfW-Entwicklungsbank y la asistencia técnica de la GFA Consulting Group GmbH.
Publicado por:
Medida Complementaria al PROTEP
GFA Consulting Group GmbH
Tegucigalpa, Colonia San Carlos, Torre San Carlos, 6to piso
Apartado Postal: No. 1475 - Correo del Centro de Tegucigalpa, Honduras
Teléfono: +504 2236 5660
Correo Electrónico: mcprotep@gmail.com
www.protep.org
www.gfa-group.de
--- . ---
Medida Complementaria al PROTEP (2017-2020)
asesorado por